Bienvenidos un día más a misderechos.club el podcast en el que hablamos sobre los derechos que tienen las personas enfermas o lesionadas presentado por mí que soy Jorge Campmany, abogado.
Muy buenos días en este miércoles 2 de octubre de 2019. Episodio número 135 de CONTESTAMOS A PREGUNTAS
- Solicitar suscripción a lista de correo.
- Misderechos.club FACEBOOK más de 500 seguidores: RECOMENDAR
- Grupo misderechos.club MÁS DE 300 personas.
- Canal de Youtube de misderechos.club + 410 suscriptores.
+633 SUSCRIPTORES EN IVOOX.
//// CONTESTAMOS A PREGUNTAS
VICENTE
Hola Jorge. Si te conceden una incapacidad total para tu profesión y no te la pagan por tener deudas con la Seguridad Social, mi pregunta es: ¿puedes cobrar el paro?
MANUEL
Hola, buenas. Profesión albañil construcción. Bradicardia con pausas sinusales de 12 segundos y síncopes. Me implantaron marcapasos bicameral definitivo hace dos meses. Estoy de baja médica desde el 8 de julio del 2019, mediante la mutua. ¿Tengo derecho a una incapacidad permanente?
FRANCIS
Hola. Por si alguien puede orientarme: Después de once meses de baja por coger un barril de 50 litros me dio un pinchazo en la espalda que me dejó fatal. Y tras dos impugnaciones porque tenía una hernia y una protusiones -en L4 y L5 más de S1 a la S3- el INSS me dio el alta por mejoría. Tras ello, me despidieron y liquidaron en la empresa. Pero como seguía muy mal solicité el desempleo y empecé a ver médicos privados. Hoy tengo en las vértebras L dos hernias, dos protusiones y una disco a medias; tres protusiones en las dorsales y dos en las cervicales. Sin tener en cuenta los dolores desde el cuello hasta los dedos del pie. Y el médico privado dice que si me opera me tiene que fijar todas las L y que las otras protusiones pueden dar problemas. Que él no se operaría. Quisiera saber si con ese informe y resonancias podría solicitar una incapacidad o tengo que estar operado a la fuerza, cuando dicen que es malo a la larga para que me la concedan. Y si la solicito yo en el INSS o un abogado con informe pericial. Por favor alguien que me guíe en los pasos. Era repartidor de bebidas, tengo 46 años y algo más de 19 cotizados. Estoy cobrando una ayuda de 430 €. Muchas gracias.
ANA MARÍA
Con 19 años cotizados y 7.267 días, una persona de 58 años de edad cesó en su último trabajo de soldador en octubre de 2017. Había trabajando antes en la actividad agraria, como titular de su explotación ganadera y sin trabajadores a su cargo hasta el 31-1-1998. Y después en la construcción de albañil, y de peón maderero en un aserradero. Actualmente se encuentra en situación de no alta y tiene:
-Espondiloartrosis degenerativa L5-S1
-Espondilitis anquilosante
-Espondilosis
-Lumbalgia crónica con dolores agudos de intensidad moderada, que no ceden con el tratamiento médico aplicado ni con rehabilitación.
-Artrodesis brazo, codo y mano derechos, con 45° de rotación, 30° de flexión y 50° de extensión, de la cual quedó muy mal y no puede levantar bien el brazo ni el codo. Padece síndrome del túnel carpiano.
-Bipedestación, dolor al caminar talón y pie derechos.
Estuvo en situación de Incapacidad temporal durante 3 meses, cuando tuvo un accidente en el aserradero, y cobró una indemnización a tanto alzado, volviendo a reincorporarse de nuevo a su trabajo. Cobró prestación contributiva por desempleo dos años: del 31-10-2007 al 31-10-2009.
El 26 de julio pasó por el tribunal médico EVI y está a la espera de resolución. A día de hoy, dos meses después de pasar el tribunal médico, no recibió resolución, por lo que cree que le deniegan su Incapacidad Permanente Absoluta. ¿Es viable su caso? Muchas gracias.
Deja un comentario