Bienvenidos a misderechos.club. El podcast en el que hablamos sobre los derechos que tienen las personas enfermas o lesionadas presentado por mí, que soy Jorge Campmany, abogado.
Hola a todos, feliz miércoles 18 de septiembre de 2019. Hoy, en el episodio 131, hablaremos sobre la Espondilitis Anquilosante. Qué es, cuáles son los tratamientos más efectivos y cuál es el proceso de diagnóstico. Además de saber si es posible solicitar o no la Incapacidad Laboral debido a este tipo de patología.
Además, ahora como novedad, respondemos a una selección de preguntas que nos habéis enviado, y cuyas respuestas encontraréis también por escrito al final de este post.
Como siempre os quiero pedir una cosa, si os gusta este programa y lo que pensamos ofrecer, es importante que nos dejéis una reseña en iTunes con la valoración de 5 estrellas o nos deis un me gusta en Ivoox para que mucha más gente pueda conocer sus derechos.
Para valoración en iTunes: Te doy mi valoración
Para valoración en Ivoox: Te doy mi valoración en Ivoox
MÁS DE 629 SUSCRIPTORES EN IVOOX.
- Misderechos.club FACEBOOK más de 500 seguidores: RECOMENDAR
- Grupo misderechos.club MÁS DE 300 personas.
- Canal de Youtube de misderechos.club + 450 suscriptores
¡Y que os suscribáis al blog para poder contar con vuestra ayuda!
//// ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
Dx:
Afecta sobre todo a los huesos y a las articulaciones de la base de la columna, donde esta se conecta con la pelvis. Estas articulaciones resultan inflamadas e hinchadas.
Con el tiempo, puede provocar que algunas de las vértebras de la columna se fusionen. Esta fusión hace que la columna se vuelva menos flexible y se adopte una postura encorvada hacia adelante.
RM:
Gen HLA B2, aunque se puede tener el gen y no la enfermedad.
Síntomas:
Los primeros signos y síntomas de la espondiloartritis anquilosante podrían incluir dolor y rigidez en la parte baja de la espalda y las caderas, en especial por la mañana y después de períodos de inactividad. También son frecuentes el dolor de cuello y el cansancio. Con el tiempo, los síntomas pueden empeorar, mejorar o desaparecer a intervalos irregulares.
Tratamientos:
AINES
CORTISONA
BIOLÓGICO
CIRUGÍA: reemplazo de cadera, rodilla…
Incapacidad permanente:
IPT: Suele ser la incapacidad más reconocida por esta patología ya que la limitación es física. Si se desempeña un trabajo físico en que las exigencias a nivel de físico -y concretamente a nivel de columna o axial- son evidentes, es imposible desempeñarlo. Por ejemplo en profesiones relacionadas con la construcción, operarios, mozos de almacén, etc.
IPA: También se puede dar, aunque no es tan habitual. Pero podríamos lucharla en los casos más graves, cuando la persona se haya sometido a varias cirugías o tenga una actividad inflamatoria muy generalizada y severa a nivel axial, que le impida incluso llevar a cabo actividades livianas y sedentarias. Y cuando el dolor es muy grave y la limitación de movimientos a nivel general está muy limitada (o presenta problemas claros de desplazamiento y claudicación de la marcha a los pocos metros) podremos luchar la absoluta.
Discapacidad:
Tabla 33: Limitación de movimiento de la cadera, habla de anquilosis. Cuando está anquilosada una articulación, múltiples referencias.
Preguntas de la audiencia:
- Miquel de Barcelona: ¿Cómo se sabe si padeces esta enfermedad? ¿tienen que ver con ella los aductores? Sí que tiene que ver, los aductores de la cadera se ven afectados con la enfermedad al padecer dolor inflamatorio localizado a la altura de las articulaciones sacro ilíacas, con irradiación a los glúteos, cara posterior del muslo y a la flexión de cadera.
- Susa de Valencia: No sé muy bien si deriva de una artrosis degenerativa. No lo tengo muy claro, ¿podría explicar la diferencia.?Gracias de antemanoo y reciban un saludo. No tiene que ver. Artrosis es un dolor mecánico por desgaste de huesos, mientras que la EA es un dolor de tipo inflamatorio, tratándose de una enfermedad autoinmune.
—–
Nos vemos este viernes en el Canal de Youtube de CAMPMANY ABOGADOS en los vídeos contestando a vuestras preguntas.
Aprovecho para deciros que encontraréis más información en la página de Facebook en facebook.com/misderechos.club, en Twitter en twitter.com/misderechosclub y en la página web misderechos.club/contacta.
Deja un comentario